
My mom had a theory:
People are kinder in Tenerife than in Romania.
I knew it was a trap. I’d fallen for it many times myself.
You probably know it too: the grass is always greener on the other side.
But since we’re both in Romania right now, I told her we should test it.
So I dared her to start counting random acts of kindness over the next few days.
She said yes.
Kindness started showing up in our lives in micro doses:
– Drivers letting us cross the street, even without a zebra crossing
– Smiling waiters
– People on the tram offering us their seats
– Different Uber drivers being so kind and funny, we couldn’t help but compliment their spotless cars and good vibes
– Strangers holding the door for us at shops
↔️ It was a two-way street.
The more we received kindness, the more we gave it. And the more we gave, the more it came back around.
🌴 Yes, it’s true: in Tenerife, you’re always greeted with a smile, and people call you mi amor, whether they’re serving your coffee or scanning your shampoo at Mercadona.
But not everyone is like that…at least not right away.
One day, when I was doing street P.R. work, a Scandinavian man looking at the menu was super rude to me.
I barely said a word and he just turned his back and walked away.
Twenty minutes later, he came back.
Embarrassed. 😳
“I’m sorry, I’m having a bad day. Can you please book a table for my family and me at 20:00?”
Sometimes, the people who seem the coldest just need a little warmth to open up.
And how do you get there?
You disarm them with your kindness.
They’ll be speechless.
They might even need a moment to process it.
But sooner or later… they’ll give it back.
And when they do, you’ll feel like a million dollars.
To restoring your faith in humanity,
🇪🇸 Mi madre tenía una teoría:
La gente es más amable en Tenerife que en Rumanía.
Sabía que era una trampa. Yo misma había caído en ella muchas veces.
Seguramente tú también la conoces: el césped siempre se ve más verde al otro lado.
Pero como ahora las dos estamos en Rumanía, le propuse hacer un experimento.
Le reté a que durante los próximos días empezara a contar los actos de bondad al azar.
Ella aceptó.
Y la amabilidad empezó a aparecer en nuestras vidas en microdosis:
– Conductores que nos dejaban cruzar la calle, aunque no hubiese paso peatonal
– Camareros que sonreían
– Personas en el tranvía que nos ofrecían sus asientos
– Varios conductores de Uber tan amables y graciosos que no pudimos evitar elogiar lo impecable de sus coches y su buena vibra
– Gente que nos sostenía la puerta en las tiendas
↔️ Fue una calle de doble sentido.
Cuanta más amabilidad recibíamos, más generábamos a nuestro alrededor.
Y cuanto más dábamos, más volvía.
🌴 Sí, es cierto: en Tenerife siempre te reciben con una sonrisa, y la gente te llama mi amor, ya sea que te estén sirviendo el café o mientras te pasan el champú por la caja en Mercadona
Pero no todo el mundo vibra así…al menos, no a primera vista.
Un día, cuando trabajaba en la calle como relaciones públicas, un hombre escandinavo que miraba el menú fue súper grosero conmigo.
Apenas dije una palabra y simplemente me dio la espalda y se fue.
Veinte minutos después, volvió.
Avergonzado. 😳
“Lo siento, estoy teniendo un mal día. ¿Puedes reservar una mesa para mi familia y para mí a las 20:00?”
A veces, las personas que parecen más frías sólo necesitan un poco de calidez para abrirse.
Y cómo se consigue eso?
Desarmándolas con tu amabilidad.
Se quedarán sin palabras.
Puede que incluso necesiten un momento para asimilarlo.
Pero tarde o temprano… te lo devolverán.
Y cuando lo hagan, te vas a sentir como un millón de euros.
Para recuperar tu fe en la humanidad,
